Recuerdo que cuando empecé a programar y buscar clientes fue una tarea bastante dura, el método inicial es tocar puerta por puerta, eso no funciona :D, luego me puse a ver las estrategias que utilizaban grandes empresas de software que en ese entonces repuntaban Microsoft, Adobe, Symantec entre otros, ellos en todos sus sitios tenían canales de socios, para ponerlo de una forma sencilla un canal de socios es como un contrato donde ambos deben ganar, tu comercializas soluciones de una casa de software y ambos obtienen ganancias.
Creamos un plan y ya no tocábamos puerta a puerta a empresarios sino íbamos directo a los técnicos, los técnicos eran ese enlace directo con empresas que confiaban en ellos y muchas veces conocían las necesidades que en ocasiones ellos no podrían cubrir como desarrollar un software, y era donde entrabamos como empresa, esa estrategia nos funciono excelente, en poco tiempo ya estábamos cotizando y trabajándole a empresas y los técnicos de computo se ganaban su comisión por hacer el enlace, fue una estrategia ganadora, logramos desarrollar aplicaciones para empresas grandes como Cotecna Inspection, una empresa Suiza que en esos años era líder en inspecciones de carga y certificaciones ISO, entre otros proyectos para farmacias, food trucks, centros de pinturas y otros negocios dentro del área de la Zona Libre que necesitaban sistemas de facturación y movimiento comercial y como nosotros teníamos un sistema pequeño pero que cubría gran parte de las necesidades en menos de mil dólares logramos hacer varias instalaciones de esa aplicación y a su vez nos abrieron oportunidades para sistemas a la medida que era el servicio que deseábamos cubrir.
Cuando negociábamos con los clientes luego de hacerle el análisis preliminar le poníamos un ejemplo para así justificar porque el precio del software era el doble o a veces mucho más que un software enlatado, le decíamos si tu compras una llanta Firestone, Toyo o de otra marca te va a funcionar y te va a costar 50 dólares pero si tu quieres que esa llanta tenga tu nombre, este pintada de blanco y brille de noche ya debes reconocer que costara mucho más porque es especial para ti, y funcionaba, lográbamos educar al cliente para que supiera que estaba pagando por algo especial y aparte que cobrábamos más barato por ser una empresa nueva con los miles que cobraban otras casas de software.
Con el tiempo fuimos creando una cartera importante de clientes y ya éramos más selectivos en los proyectos, claro te encuentras con empresarios que no valoran ese tipo de trabajos así que para ambas partes era mejor descartar algunos trabajos y escoger clientes que valoraran el software a medida y las bondades que tendrían a corto y largo plazo para su empresa.
Hay infinidades de formas de cobrar el desarrollo de un software y debes tener mucho cuidado en realizar un análisis incompleto que deje baches, esto puedo llevar a que lo el costo del servicio no cubra tus honorarios y no tendrás de otra, ya me paso por eso lo digo con lagrimas en los ojos :(.
En un curso que tome en la universidad de VB6 el facilitador nos dijo unas palabras que me ayudaron al iniciar mi camino como desarrollador, el nos aconsejo que debemos partir de un precio mínimo y de allí en adelante con todos los requerimientos cotizas el trabajo. Ejemplo, si el cliente quiere una aplicación que sume 2 números tu precio mínimo por lo que hagas empieza en $500.00 pero si luego de eso el quiere que esa suma se guarde en una base de datos y que todas esas sumas al final del mes tiren un reporte con un promedio y que ese reporte se envié automáticamente por email ya es mucho más dinero por hacer el desarrollo.
También debes estar firme con los alcances del programa, ya que si no pones un alto al cliente, será un proyecto de nunca terminar y el tiempo es dinero.
Para saber el costo del software es bueno que crees un calendario y vayas colocando por módulos cuanto tiempo te va a tomar hacer cada uno, eso te ayuda a tener una idea de el tiempo que te va a tomar y así a la hora de cotizar lo haces en base a eso también, puedes hacer el cálculo por hora, por día, por semana, por mes como sientas que es mejor.
Recuerda que como desarrollador siempre debes actualizarte y mantenerte en constante búsqueda de conocimiento, nuestra carrera así lo exige y el que no se adapta estará destinado a morir como desarrollador. Buena suerte a todos!