Actualmente la forma en que compramos y podemos tener acceso a productos que antes era impensable me hace decir que vivimos en un mundo mucho mejor en ese sentido a lo que compras se refiere. En mi país “Panamá” aun sigo teniendo algunas malas experiencias que me hacen pensar que falta mucho por mejorar. Conoce una parte de mis experiencias y espero en algo te ayude.
Yo empecé a comprar en línea allá por el año 2005, y lo que compraba eran video juegos, los precios que encontrabas en tiendas como ebgames.com eran ridículos comparado con lo caro que eran aquí, yo y un amigo abrimos una cuenta en Miami Express, en ese momento era una de las primeras empresas que por una mensualidad de veinte dólares tenias derecho a traer hasta 4 libras gratis.
Luego empecé a comprar en Amazon, no había quien me parara, en poco tiempo ya era un experto, a tal punto que en uno de mis trabajos empecé a evangelizar las compras por internet, enseñándole a ellos los grandes beneficios y oportunidades en conseguir productos que en Panamá era casi imposible y de ser posible conseguirlos era muy costoso.
Panamá no se escapa de la revolución digital y está avanzando en algunos casos a muy buena velocidad pero en otros casos esta algo mediocre que da pena decir que esta empresa tiene una tienda online.
Primero quiero destacar lo positivo y para mí este punto se lo llevan las empresas que se dedican a realizar servicios de entregas de comida a domicilio, como Apetito24 y Glovo, me parece que son bien efectivas y tu experiencia de compra en general es muy buena.
Ahora mismo por mi experiencia el mejor de todos es el sitio web de Doit Center, ellos tomaron en cuenta cosas muy importantes que hacen que tu experiencia al comprar sea excelente. Lo primero que me atrapo del sitio es que puedes saber la existencia en inventario por sucursal, donde vivo hay 2 sucursales y el sistema es capaz de darme información de la existencia del producto y poder tener el control de decidir en qué sucursal comprarlo o en caso no tengan puedo ver en que otras sucursales si tiene, es muy buena su plataforma en línea, la recomiendo.
Lo feo que me ha tocado vivir, esto fue con la empresa Novey, los productos que venden son similares a Doit Center (ferretería, plomería, herramientas y similares), con Novey no sabes si lo que estas comprando está disponible para entrega inmediata así que si estas con una urgencia no la uses. Ellos tiene un proceso super arcaico donde debes esperar a veces hasta un par de días para poder recibir el producto, ya hay un fallo grande en el proceso, por mi no lo vuelvo a utilizar a no ser que la promoción sea muy buena y solo se pueda comprar por el sitio web.
La peor que he vivido fue reciente y fue en la plataforma de Panafoto, estoy escribiendo y aun siento un gran malestar, la experiencia fue pésima. Primero al realizar la compra debes esperar un mínimo de 24 horas para que ellos confirmen que tu pago fue recibido, aunque hayas recibido la confirmación de tu banco, para ellos eso es indiferente, ellos deben esperar que su banco les envié un email (palabras de su call center), ese punto donde tú tienes que esperar que el banco te mande una confirmación me parece un atraso grave. Luego de esto el producto al ser comprado no está en la sucursal porque ellos han centralizado todo en una sola tienda que está en la capital, lo que se define como esperar mucho más para que ellos manden el producto, puede ser de 24 a 72 horas de espera.
Luego de toda esa espera creada por procesos mal diseñados, al ir a la sucursal a retirar el pedido es un parto literalmente hablando, tuve que esperar más de una hora para que ellos pudieran entregarme el producto ya que el proceso de entrega como primer paso es recibir un email confirmado que ese pedido ya estaba pago, luego por alguna razón la factura tiene un timer si no lo retiras en una fecha impuesta por ellos la factura se bloquea, desbloquearla fue más espera porque según la persona que me estaba atendiendo la que se encarga de esa tarea estaba de vacaciones.
Al final concluyo que no vuelvo a comprar más en esa plataforma a no ser que me den un super descuento o algo tan atractivo que me lleve a esperar tanto tiempo por un pedido.
Invertir en sistemas para vender en línea no solo es cuestión de tener una aplicación que funcione, como en todo sistema los procesos que están detrás son muy importantes, la experiencia que el cliente tenga al comprar depende mucho que vuelva o no a utilizar la plataforma.
Aun en mi país siento que tenemos ciertas carencias, algunos servicios bancarios para poder cobrar en línea no son muy buenos ò no están al alcance de PYMES. En lo personal por un tiempo utilice 2CO y mi experiencia fue bastante buena, pero esta plataforma no es local, está en los USA y eso tenía costos para poder tener el dinero en Panamá y también solía ser un proceso demorado por que físicamente no estaba en ese país.
Otra cosa que complica un poco el comercio mas en las afueras de la capital son las formas de entrega, como nuestro servicio postal es malo también, los servicios de entrega por lo general deben ser propietarios de la tienda lo que suele aumentar los costos de operación y muchas veces las empresas prefieren utilizar servicios locales que tienen muchas limitantes.
El comercio electrónico en Panamá aun con todos los problema va por buen camino, solo es cuestión de tiempo para tener entornos muy similares a los países de primer mundo y poder disfrutar los beneficios de las compras en línea, para mi uno de los más grandes beneficios es el tiempo que ganas por usarla, y poder usar ese tiempo que tenias que ir hasta la tienda en cosas más productivas.
Comprar por internet es mágico, toma tu tarjeta “con responsabilidad” y navega por ese mundo, edúcate y compra de forma inteligente.